Haz algo por nuestro planeta, imprimir esta página sólo si es necesario. Incluso una pequeña acción puede hacer una enorme diferencia cuando millones de personas lo hacen!
An official website of the European Union | How do you
know?
All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
Los esfuerzos de la Unión Europea para garantizar unas aguas de baño limpias y sanas comenzaron hace cuarenta años, con la adopción de la primera Directiva sobre las aguas de baño. El informe anual sobre las aguas de baño, publicado hoy, pone de manifiesto el valor de la legislación y de los años de inversiones en infraestructuras de tratamiento de aguas residuales y otras medidas de reducción de la contaminación. Muestra que la calidad de las aguas de baño ha ido mejorando constantemente a lo largo del tiempo, de manera que en 2015 el 96 % de las zonas de baño controladas en la UE cumplió las normas mínimas de calidad del agua.
El 95 % de las zonas de baño controladas en la Unión Europea cumplió en 2014 las normas mínimas de calidad del agua. La calidad del agua fue excelente en el 83 % de las zonas, lo que supone un aumento de casi 1 punto porcentual en comparación con 2013.
El agua de las playas, ríos y lagos europeos fue en general de gran calidad en 2013, ya que más del 95 % de esas zonas reunía los requisitos mínimos. Los datos indican que las aguas de baño costeras obtuvieron resultados ligeramente mejores que las aguas de baño interiores.
El 94% de las zonas de baño de la Unión Europa cumple las normas mínimas de calidad del agua, según el informe anual de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la calidad de las aguas de baño de Europa. La calidad del agua es excelente en el 78 % de las zonas de baño, y casi un 2 % más de zonas de baño que el año pasado cumplen los requisitos mínimos.
Buenas noticias para los que están planeando unas vacaciones de playa en Europa este verano. El 92,1 % de las aguas de baño de la Unión Europea cumple ya las normas mínimas de calidad del agua establecidas por la Directiva relativa a las aguas de baño. Es el caso, por ejemplo, del Lago Serpentine de Londres, en el que se celebrarán varias competiciones olímpicas, como el maratón de natación en aguas abiertas y la prueba de natación del triatlón.
Según un nuevo informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Europa debe redoblar esfuerzos para hacer un uso más eficiente del agua y evitar que su economía se vea afectada. El uso ineficaz del agua tiene efectos negativos en los recursos de los que dependen los ecosistemas y las personas, dos elementos esenciales para la productividad y la seguridad europeas.
Los ministros se reunirán hoy en Astana, Kazajistán, para analizar temas relacionados con el agua y avanzar hacia una economía más sostenible en la VII Conferencia Ministerial ‘Medio Ambiente para Europa’, del 21 al 23 de septiembre de 2001. Como medida de apoyo para la Conferencia, la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) publicará un innovador informe conocido como Evaluación de Evaluaciones, que recomienda medidas para que la información y la elaboración de las políticas medioambientales estén más estrechamente alineadas.
La calidad de las aguas de baño, aún siendo globalmente alta, descendió ligeramente en Europa entre 2009 y 2010. Nueve de cada diez zonas de baño cumplen actualmente los requisitos mínimos.
Unas aguas de baño limpias son vitales para sectores económicos fundamentales como el turismo, así como para la vida vegetal y animal. El informe anual sobre las aguas de baño presentado por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente indica que el 96 % de las zonas de baño costeras y el 90 % de las de ríos y lagos cumplieron las normas mínimas en 2009. También explica dónde obtener información detallada y actualizada sobre las zonas de baño.
La Comisión Europea y la Agencia Europea del Medio Ambiente han puesto en marcha hoy un nuevo y exhaustivo registro europeo de emisiones y transferencias de contaminantes (E-PRTR). El registro recoge información sobre las emisiones de contaminantes a la atmósfera, las aguas y el suelo por parte de las instalaciones industriales en toda Europa. También recoge datos anuales relativos a 91 substancias y abarca más de 24 000 instalaciones dedicadas a 65 tipos de actividad económica. Asimismo facilita información relativa, por ejemplo, a la cantidad y al tipo de residuos transferidos de las instalaciones a los centros de tratamiento de residuos, tanto dentro como fuera de cada país.
El informe anual sobre las aguas de baño presentado hoy por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente revela que, en 2008, la inmensa mayoría de las zonas de baño de la Unión Europea cumplía las normas de higiene comunitarias. Durante esa temporada, cerca del 96 % de las zonas de baño costeras y el 92 % de las zonas de baño en ríos y lagos cumplían las normas mínimas. El informe proporciona información sobre la calidad del agua que resulta sumamente útil para los millones de personas que visitan las playas europeas cada verano.
Desde los campos de golf hasta el sector editorial, desde el aceite de oliva hasta las vacunas, todos cuantos bienes y servicios precisamos para nuestra vida cotidiana dependen de un recurso vital: el agua. Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) confirma que en numerosos lugares de Europa el uso que se hace del agua es insostenible, y brinda recomendaciones para un nuevo enfoque en la gestión de los recursos hídricos.
En general, la protección y la calidad del agua en Europa están mejorando pero apenas se puede hablar de avances en la lucha contra algunos tipos de contaminación o contra el consumo excesivo de agua en algunas regiones; ambos aspectos están estrechamente relacionados con la agricultura.
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios