siguiente
anterior
elementos

Noticias

Agencias de la UE: hay que redoblar esfuerzos para que las sustancias químicas sean seguras y sostenibles

Cambiar de idioma
Noticias Publicado 15/05/2024 Última modificación 15/05/2024
3 min read
Photo: © Urszula Frydrych, WaterPIX/EEA
La transición hacia el logro de sustancias químicas más seguras y sostenibles está avanzando en algunos ámbitos, mientras que en otros se acaba de iniciar. Esta es la conclusión de la primera evaluación conjunta a escala europea de los factores impulsores y el impacto de la contaminación química, realizada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) publicada hoy. La evaluación comparativa puso de manifiesto que aún queda mucho por hacer para reducir el impacto de las sustancias nocivas en la salud humana y el medio ambiente.

El número de productos químicos industriales examinados en virtud de la legislación de la UE sobre sustancias químicas para determinar su seguridad ha aumentado sustancialmente. Las autoridades tienen ahora mejor conocimiento de las propiedades peligrosas de las sustancias químicas que se utilizan en toda la UE, lo que ha dado lugar a la adopción de múltiples medidas para minimizar y controlar los riesgos de varios grupos de sustancias. 

Según el informe de síntesis conjunto de la AEMA y la ECHA sobre el marco de indicadores de la UE para las sustancias químicas, el uso global de las sustancias químicas más nocivas (en particular las carcinógenas, mutágenas y tóxicas para la reproducción) sigue aumentando, pero a un ritmo más lento que el crecimiento global del mercado de las sustancias químicas. Está aumentando la presión para evitar el uso de las denominadas sustancias preocupantes y aplicar los principios del marco seguro y sostenible desde el diseño. 

Es necesario garantizar de manera más eficaz que los productos de consumo no contengan las sustancias más nocivas, por ejemplo las sustancias químicas que son disruptores endocrinos, que afectan negativamente al sistema hormonal, o las sustancias persistentes, bioacumulables y tóxicas, que presentan un riesgo para los próximos años incluso después de haber cesado su uso. 

Se necesitan más datos e información para comprender mejor la exposición humana y medioambiental a las sustancias químicas más nocivas y sus efectos. No obstante, los indicadores muestran claramente que la transición hacia unas sustancias químicas seguras y sostenibles debe continuar e incluso acelerarse.

 

La salud de los ciudadanos europeos y nuestro medio ambiente deben ser una prioridad, y esta primera evaluación comparativa muestra que, si bien las sustancias químicas desempeñan un papel positivo en nuestras vidas, se necesitan urgentemente nuevas medidas para abordar los riesgos que plantea el uso de sustancias inseguras e insostenibles. El conocimiento que ha generado en esta evaluación nos ayudará a evolucionar en el futuro hacia unas sustancias químicas seguras y sostenibles.



Leena Ylä-Mononen
Directora ejecutiva de la AEMA

 

Tenemos que acelerar la transición hacia unas sustancias químicas seguras y sostenibles. La actuación de las autoridades y la industria ha ayudado a minimizar y controlar los riesgos de las sustancias químicas peligrosas. Pero tenemos que seguir aumentando los conocimientos sobre las sustancias químicas y apoyar la gestión de riesgos de los grupos de sustancias químicas para proteger a las personas y al medio ambiente.



Sharon McGuinness
Directora ejecutiva de la ECHA

 

El informe se basa en un conjunto de veinticinco indicadores clave, también publicados hoy, que supervisan los factores impulsores y los efectos de la contaminación química en Europa. 

Los indicadores se actualizarán periódicamente para controlar la contaminación química y medir la eficacia de la legislación europea sobre sustancias químicas. El informe ofrece una evaluación general de los avances en el marco de la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas de la UE hacia un entorno sin sustancias tóxicas.

 

Principales resultados 

  • La transición hacia sustancias químicas más seguras y sostenibles está avanzando en algunos ámbitos, mientras que en otros acaba de empezar.
  • La actuación de las autoridades y la industria ha apoyado la minimización y el control de los riesgos de varios grupos de sustancias químicas peligrosas. Se están realizando esfuerzos para aumentar el conocimiento sobre los riesgos químicos y apoyar las medidas de gestión de riesgos cuando sea necesario.
  • Los datos disponibles indican que hay pocas pruebas de que se avance hacia la eliminación de las sustancias preocupantes de los residuos y materiales secundarios. Esto supone un obstáculo para la transición hacia una economía más circular.
  • Las emisiones de determinadas sustancias químicas al agua y a la atmósfera han disminuido gracias a normativas específicas de la UE (por ejemplo, sobre emisiones industriales) y a actuaciones internacionales, pero aún se necesitan más medidas para alcanzar niveles de concentración que no sean perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Las emisiones de la industria siguen ocasionando importantes costes en términos de daños a la salud humana y de los ecosistemas.
  • La biomonititorización humana ofrece la oportunidad de comprender la exposición humana a las sustancias químicas procedentes de múltiples fuentes y, por tanto, los riesgos para la salud asociados a la contaminación química. Como tal, la biomonititorización constituye una herramienta clave para medir la eficacia de la legislación sobre sustancias químicas en la protección de la salud humana y el medio ambiente.

 

El marco de indicadores de la UE para los productos químicos

Las políticas de la UE en materia de sustancias químicas tienen por objeto abordar el reto de producir y utilizar sustancias químicas para hacer frente a las necesidades de la sociedad, respetando al mismo tiempo los límites del planeta y evitando daños a los seres humanos y al medio ambiente. La Estrategia de Sostenibilidad para las Sustancias Químicas (CSS) de la UE tiene por objeto alcanzar esta visión a través de una serie de medidas, incluidas acciones de apoyo a la innovación para sustancias químicas seguras y sostenibles, el refuerzo de la protección de la salud humana y el medio ambiente, la simplificación y el refuerzo del marco jurídico de las sustancias químicas y la creación de una base de conocimiento exhaustiva para apoyar la formulación de políticas basadas en datos contrastados. 

La AEMA, la ECHA y la Comisión Europea han desarrollado un conjunto de indicadores clave para apoyar los objetivos de la estrategia. 

El marco cuenta con un cuadro de indicadores en línea y los indicadores también son accesibles a través de este cuadro de mando.

Más información


Oficina de Prensa de la EEA                             Oficina de Prensa de la EEA
Constant Brand                                                     Antti Kaartinen
+45 2174 1872                                                       +45 2336 1381
constant.brand@eea.europa.eu                        antti.kaartinen@eea.europa.eu


Oficina de Prensa de la ECHA
Tiiu Bräutigam
+358 40 506 9006
press@echa.europa.eu

Permalinks

Geographic coverage

Temporal coverage

Topics